top of page

Tensiones sobre la estabilidad de la monarquía rusa.Una guerra con su misma gente.

Durante décadas de historia, el Imperio Ruso ha sobresalido de entre todas las naciones como una tierra de larga expansión y control sobre distritos y regiones cercanas a Europa y Asia, con un dominio monárquico basado en gobernaciones y distritos. Pero el Imperio Ruso comienza a decaer dentro de su población a causa del daño hecho por la Primera Guerra Mundial, sumado a la revolución que estalló dentro del territorio.


Goremykin, Kolchak, Denikin, Zar Nicolás ll, Tsarina Alexandra y Ruzsky designando el movimiento de tropas zaristas.
Goremykin, Kolchak, Denikin, Zar Nicolás ll, Tsarina Alexandra y Ruzsky designando el movimiento de tropas zaristas.

El Imperio Ruso cruza una etapa de hambre entre su población, un movimiento emergente de entre los ciudadanos por una huelga espontánea en Petrogrado en marzo de 1917, con la movilización de tropas designadas como bolcheviques (milicia liderada por Vladimir Lenin), también sumándose un número de tropas alemanas atrapadas dentro del gran bloque blanco. Los bolcheviques se concentran mayormente en la ciudad de San Petersburgo, con la captura de prisioneros de guerra demandados por el zar, así sumándose grupos liderados por el consejo de propaganda y de gobierno quienes apoyan al zar.


Siguiendo un enfoque al consulado ruso, el Zar Nicolás ll demanda la opinión de sus demás miembros, oprimiendo a Alexander Kolchak y Antony Denikin por la razón de que no permiten la demostración de ideas de los demás miembros. Ante todo esto, Nicolás ll dirige órdenes directivas acerca de leyes acerca de él sobre sus consejeros:

  • ´´Como Zar estaré consciente de toda decisión, aparte que debe ser escuchada por la mesa alta. ´´

  • ´´Mi presencia debe ser obligatoria en cada reunión de toma de decisiones en el consulado. Si no, ninguna acción se tomará sin mi firma. ´´

  • ´´Cualquier orden acordada dentro de nosotros debe ser firmada por mí, el zar, y no entrará en moción hasta que se firme. ´´

  • ´´El General Nikolai Ruzsky será encargado de ordenar el movimiento, posición de las tropas zaristas, así como de bases y de órdenes militares. ´´

  • ´´En caso de estar ausente debido a mi fallecimiento o desaparición, dentro de las órdenes de suma importancia Ivan Goremykin y el General Nikolai Ruzsky tomaran mi lugar como zar. ´´

Con las dos últimas puestas en moción, a su vez Goremykin y Ruzsky pueden firmar a nombre del zar en caso de su misma ausencia. 


El 23 de marzo, alrededor de las 9 de la mañana, la mesa bolchevique exige una reunión con el consulado del zar, para discutir sobre las tropas captadas como prisioneros de guerra entre ambos bandos. Sobre el movimiento de tropas, Alexander Kolchak logra el movimiento sin amenazas de tropas bolcheviques cerca de Moscú. 


A todo esto, dentro de las tropas bolcheviques, surge la sospecha de traidores y espías por Alexander Kerensky, hombre a quien se le dio la espalda dentro de las tropas bolcheviques quien se unió al parlamento zarista junto al zar con la promesa de liderar la asamblea legislativa Duma, representada por el zar y la clase burguesa. Es por ende que las tropas del zar en este instante poseen información sobre el movimiento de las tropas bolcheviques, y junto a eso logran el movimiento de tropas aliadas contenidas al suroeste de la nación para el movimiento hacia tropas en San Petersburgo a través de la Operación Red Tempest (Tempestad Roja), plan en el cual tropas viajando mediante tren atacaran la ciudad de Petrogrado y a su vez, las tropas en espera atacaran Moscú para convertirla en la fortaleza de tropas aliadas con el zar. La razón detrás de todo esto es por mantener una alianza entre las potencias actuales.


Zar Nicolás ll dando un discurso acerca de una estrategia para el control  de las ciudades controladas por bolcheviques. A sus lados, Kerensky y Tatischev.                          
Zar Nicolás ll dando un discurso acerca de una estrategia para el control  de las ciudades controladas por bolcheviques. A sus lados, Kerensky y Tatischev.                          

Con planes planificados junto a Kerensky, el proyecto Duma planea la localización y movimiento de tropas para frenar el surgimiento de bolcheviques a través de pequeños comités con los que se decidirán el movimiento entre fuerzas armadas, socialistas, de comité y de parte de la corona rusa.


_________________________________________________________________________________

Main Sources:

  • Zar Nicolás ll, comité histórico Revolución Rusa

  • Ivan Goremykin, comité histórico Revolución Rusa

  • Army Chief Nikolai Ruzsky, comité histórico Revolución Rusa

  • Alexander Kerensky, comité histórico Revolución Rusa

  • Alexander Kolchak, comité histórico Revolución Rusa

Recent Posts

See All

Comments


Arizona Model

United Nations

2023-top-rated-awards-badge-embed.png

OUR MAILING ADDRESS

Arizona Model United Nations

1145 E South Campus Dr, #315

Tucson, AZ 85719

© 2023 by Arizona Model United Nations. Powered and secured by Wix

bottom of page