El desarme y desmovilización en Yemen
- LEGIT.NG
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
Él tema abarcado, habla sobre la desmovilización en Yemen, que vendría siendo lo ocurrido, que son los conflictos armados.
La delegación de El Salvador dice que el desarme y desmovilización en Yemen es fundamental para lograr La Paz en el país y el proceso implica quitar Armas de los miembros de grupos armados.
En Yemen la crisis ha empeorado debido a los ataques de la infraestructura civil y la falta de fondos ya que actualmente no es posible llevar a cabo programas de desarme y desmovilización. Las Naciones Unidas están presentes en el apoyo de programas de reducción de violencia comunitaria en Yemen.

La delegación de Grecia, considera que es de suma importancia encontrar algún tipo de solución ya que están perjudicando a los civiles y a la población, se considera que se deberían realizar acuerdos para poder lograr eliminar a estas mismas Y poder lograr llegar a una estabilidad entre los países mediante el control en las zonas yemeníes
La delegación de Francia, expresa su profunda preocupación por el conflicto en Yemen y ha llevado una crisis humanitaria y al sufrimiento a millones de personas, en todo este contexto Francia cree que es crucial que los actores armados en Yemen entreguen sus armas y desmovilicen bajo un proceso supervisado
Considera que es de suma importancia ya que también es necesario un proceso de reintegración a los ex combatientes y debería ir acompañado de problemas sociales, económicos y educativos para asegurar que los ex combatientes puedan reconstruir sus vidas y contribuir positivamente al país
Francia, también resalta la importancia de una cooperación internacional que continúa para garantizar que Yemen recibe el apoyo necesario en el proceso de desarme a través de medidas de desmovilización adecuadas y el apoyo a la reconstrucción Yemen puede avanzar hacia La Paz y la estabilidad
Referencias
Victoria Ponce/ El Salvador/ Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito
Luis Cabanillas/ Grecia/ Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito
Mariano Tellez / Francia/ Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el delito
Comments