top of page

Comisión de desarme y seguridad internacional: Combatir trafico de armas



Durante el debate del comité Comisión de desarme y seguridad internacional se tocaron temas muy importantes, uno de ellos es el tráfico de armas, el cual ha sido un tema muy controversial de manera global, ya que es una problemática la cual se ha extendido a lo largo de los años, gracias a esto las delegaciones se han unido para crear un ambiente más seguro para las nuevas y futuras generaciones, ya que de esta manera mantendrá un mundo más seguro, algunas de las delegaciones que contarán con programas de ayuda para combatir esta problemática es Alemania. 

La delegación nos cuenta que está profundamente preocupada gracias a que está actualmente cerca de un conflicto el cual lo asusta, actualmente está mejorando su estructura para en caso de algún tipo de atentado este no sea del todo afectado; gracias a la resolución que tiene junto con las demás delegaciones se planea conseguir un fondo monetario para poder sustentar cualquier tipo de problema el cual pueda surgir en un futuro además de ellos apoyar a las delegaciones que tengan algún tipo de problema con respecto al tema, ya que planean tener una protección en conjunto con respecto a los ciberataques y los ataques gracias al tráfico de armas de manera ilegal; y aunque no tienen un tratado propio, cuentan con un tratado de budapest con respecto a los delitos ya mencionados. Las expectativas que tienen al momento de solucionar la problemática es que a futuro se encuentren en un mundo pacifico, ya que gracias a que la tecnología avanza con suma rapidez corren el riesgo de ser atacados cibernéticamente como fue ya mencionado, esto se combatirá con programas de seguridad para el gobierno y los habitantes.

Además de todo, la delegación de Alemania está dispuesta a aliarse con Arabia Saudita, Suiza y posiblemente Francia para poder llegar a un acuerdo en el cual se otorguen ayudas para poder combatir la problemática.

Contarán con un programa de ayuda para poder combatir el tráfico de Armas, esto será sustentado con los bienes de todas las delegaciones ya mencionadas, además de programas de recolección de dinero para poder sustentar este programa. 


        Arabia Saudita nos cuenta que cuenta busca implementar nuevas normativas las cuales restringen las actividades de la guerra cibernética contra la población civil,  además contó con muchos puntos de vista, algunos enfocados a organizaciones privadas, otras multinacionales y algunos en las medidas  para los países que están subdesarrollados, arabia saudita noto la importancia de ver por todo el lado internacional. Comentan cómo el surgimiento de la ciberguerra afectó a todas las naciones, este fue el conflicto que se estaba pronosticando desde el surgimiento de las tecnologías como se conocen hoy en dia, eso provocó que arabia saudita se percataron de que necesitaban crear un nuevo protocolo en caso de su requerimiento. Arabia Saudita busca aliarse con Alemania, Suiza, Estados Unidos y en proceso de agregar a Francia y Sudán. 


Francia también nos compartió su punto de vista y aunque durante la resolución del comité se encontraron muchas inconformidades por parte de Francia, ya que se tenían opiniones muy diferentes, ya que al haber llegado a un acuerdo esto se negó y creó un desacuerdo por parte de las delegaciones pero al momento de dialogar de mejor manera las cosas se percataron que era mejor crear una alianza, a separarse. 

Francia nos comentó que desde el tratado de comercio de armas aprobado en 2013, la nación de Francia aboga por una política más estricta para poder evitar el tráfico de armas de manera ilegal, complementará programas para poder evitar esto y buscará aliarse con delegaciones para conseguir la seguridad internacional. La delegación de francia pienso que esto no tendrá repercusiones de manera negativa, al contrario, serán positivas y serán beneficiosas para el desarrollo de la delegación,  además de todo esto cuenta con aliados los cuales ayudar con los programas los cuales francia tiene visto crear. 



Comisión de desarme y seguridad internacional:

Fuentes:

Francia

Alemania

Arabia Saudita


By Reneé Moreno Teran

23 de Marzo 2025



 
 
 

Comments


modelo arizona

Naciones Unidas

2023-top-rated-awards-badge-embed.png

NUESTRA DIRECCIÓN POSTAL

Modelo de Naciones Unidas de Arizona

1145 E Campus Sur Dr, #315

Tucson, Arizona 85719

© 2023 por Modelo de Naciones Unidas de Arizona. Desarrollado y asegurado porWix

bottom of page